jueves, 11 de febrero de 2016

Falleció Itzel Navidad, me indigna Twitter


La generación que quiere expresarse y gusta de audiencia. Queremos parecer o hacer saber que somos inteligentes, espontáneos y coherentes con nuestras ideas, hacemos que queden inmortales y para la historia ya no en papel, ahora en la web.
Al menos podíamos quemar y hacer desaparecer nuestros escritos a tinta, ahora la urgencia de lo inmediato nos hace reaccionar sin pensar, sin investigar o indagar.

Patricia Navidad actriz mexicana, su nombre es tendencia en Twitter, falleció hoy su hermana.
Hitsel Navidad, hace sólo unos meses me enteré que existía, conocí su historia gracias a mi trabajo, padecía cáncer de mama y luchaba contra él, daba pláticas sobre su experiencia y ahora modo de vida.
Me llamó muchísimo la atención su nombre de pila, Hitsel, la forma distinta a como se mostraba en los medios, supongo para facilitar el entendimiento.

Todo esto va a que por mi trabajo e mi interés, superficialmente conocí una pequeña parte de ella y además fue hace pocas semanas.

Al entrar a Twitter me llené de comentarios 'espontáneos' haciendo alarde del humor y creatividad, me llené de cabezas formulando ideas de porqué Paty Navidad es tendencia hoy, líneas y líneas de... "que hizo la pendeja", "porque es mencionada ahora", "pasen el video", "se le cayó la toalla de nuevo", "que bueno que la mencionan, le voy a dedicar una a la buenota".

Me siento indignada.


No conozco a su familia, no conozco a los autores pero el sin sabor y la falta de respeto hacia el duelo que esto me provoca ahí está, no soy seguidora o admiradora de su carrera, su elección sobre la fama expone su intimidad a quien quiera participar, puede gustarnos o no su estilo de vida, sigue siendo persona, su hermana, su familia, sus cercanos que tienen una verdadera pérdida espero reaccionen con madurez y ligereza, espero puedan evitar acercarse estos días al Internet en donde muchos hablamos sin pensar, donde se expresa apoyo y donde también aplica lo de conectar el cerebro con la lengua, es mucho más difícil rectificar un error por ser masivo e inmediato, y no nos escudemos con "el mexicano se ríe hasta de la muerte", es verdad, eso no justifica si es el mejor momento y lugar; como en la vida diaria, pensar antes de actuar, una red social no quita el peso y carga entendida a nuestras palabras.


Lejos de ser una crítica sobre el caso en particular me mueve que no tenemos curiosidad al conocimiento antes de dar una opinión, desconocemos las causas y emitimos juicios, algunos al enterarse del motivo borrarán sus tuits, se disculparán, lo sostendrán, ninguna opción es buena o mala solo es una consecuencia, no puedo decir que no me ha pasado hablar sin pensar o compartir una noticia que al indagar resultó ser falsa y tuve que eliminar o explicar, solo espero que el placer de lo inmediato no me consuma y me haga actuar sin pensar en las consecuencias, sin pensar en los demás.